
Sobre este recurso
El seminario #Innovación en la Reactivación, organizado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Reactivación Educativa, tiene como objetivo reconocer, visibilizar y reflexionar sobre innovaciones educativas y de aprendizaje colaborativo a partir de las iniciativas y transformaciones implementadas por los actores del sistema educativo para abordar las prioridades de la reactivación educativa.
Presentaciones
Educando las emociones. Experiencia de innovación educativa del Liceo Ciudad de Brasilia, del Servicio Local de Educación Pública, Barrancas, ubicado en la comuna de Pudahuel. Tiene como objetivo promover la educación socioemocional de forma colaborativa, reflexiva y transversal en el quehacer de la comunidad educativa, logrando un lenguaje común, el manejo de herramientas y alta valoración.
Liceo Ciudad de Brasilia, Pudahuel. Servicio Local de Educación Pública Barrancas.
Presentan: Tiare Araya Docente de Lenguaje, Coordinadora del Departamento Socioemocional y Erick Caballeri Director del establecimiento.
Comunidad de aprendizaje: reactivando la lectura desde los niveles de NT a 2° Básico. Iniciativa de la Escuela Básica Julio Barrenechea, ubicada en la comuna de Macul, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Gabriela Mistral, quienes a partir de los resultados descendidos de aprendizaje en lectura, deciden buscar estrategias de reactivación desde transiciones respetuosas entre educación parvularia (NT) y la educación básica, a través de un trabajo colaborativo y profesionalizante entre los equipos de ambos niveles, logrando impactar positivamente el aprendizaje de los niños y niñas.
Escuela básica Julio Barrenechea, Macul. Servicio Local de Educación Pública Gabriela Mistral.
Presentan María Teresa Rodríguez Jefa de UTP Primer Ciclo y Kelly Olivares Docente de primero y segundo básico.
Fill Antü ¡Todos los días! construyendo un modelo de garantías para las trayectorias educativas. Iniciativa de la Dirección de Educación Municipal de Renca, quienes a partir de los resultados de permanencia en sus establecimientos educativos, reflexionan sobre cómo buscar respuestas creativas e institucionales para garantizar trayectorias educativas pertinentes para el territorio. Para este propósito, se encuentran en la co-construcción de un modelo con las siguientes características: acceso, aprendizaje, transiciones, permanencia y reinserción educativa para todas y todos los estudiantes de la comuna.
Corporación Municipal Renca
Presenta: Jorge Cáceres Director Educación Municipal Renca